
Notas de Prensa (167)
Equipo de Vóley Mixto del Ilustre Colegio de Abogados de Piura triunfa en emocionante encuentro
Equipo de Vóley Mixto del Ilustre Colegio de Abogados de Piura triunfa en emocionante encuentro |
|
En una vibrante jornada deportiva celebrada ayer en el Coliseo de la Universidad Nacional de Piura, el equipo de vóley mixto del Ilustre Colegio de Abogados de Piura obtuvo una contundente victoria de 2 sets a 0 frente al equipo del Colegio de Enfermeros en el segundo encuentro de su categoría. Este resultado refleja el esfuerzo, la disciplina y el trabajo en equipo de nuestros agremiados, quienes demostraron su compromiso y pasión por el deporte. Asimismo, pone en evidencia el respaldo de la actual gestión del Ilustre Colegio de Abogados de Piura, que continúa promoviendo actividades deportivas como parte fundamental de la integración y el fortalecimiento institucional. Agradecemos a todos los que se sumaron a apoyar a nuestros deportistas y los invitamos a seguir acompañándonos en las próximas competencias. Juntos, seguimos escribiendo historias de éxito dentro y fuera de la cancha. |
|
![]() |
![]() |
EL EQUIPO DE FULBITO MASTER TRIUNFA ANTE EL COLEGIO DE INGENIEROS
Inicio de encuentros deportivos del CONREDE - Primavera 2024
Inicio de encuentros deportivos del CONREDE - Primavera 2024 |
|
Piura, 15 de noviembre de 2024 El día de ayer, viernes 15 de noviembre, en el Coliseo Universitario y las canchas sintéticas de la Universidad Nacional de Piura, se dio inicio a los emocionantes encuentros deportivos del Campeonato CONREDE - Primavera 2024. El Ilustre Colegio de Abogados de Piura debutó en esta competencia con destacados enfrentamientos en fulbito libre y vóley mixto. En el primer encuentro, nuestro equipo de fulbito libre se enfrentó al Colegio de Ingenieros, logrando una merecida victoria con un marcador de 4 a 2. Por otro lado, en la disciplina de vóley mixto, nos enfrentamos al Colegio de Administradores, donde, a pesar del esfuerzo y la entrega de nuestros deportistas, caímos en dos sets. El Ilustre Colegio de Abogados de Piura felicita a sus equipos por su participación y compromiso, y les desea mucho éxito en los próximos encuentros. Estamos seguros de que su dedicación seguirá dejando en alto el nombre de nuestra institución en este campeonato. ¡Vamos con todo, ICAP! |
|
![]() |
![]() |
El Ilustre Colegio de Abogados de Piura participó en la inauguración del CONREDE - Primavera 2024
Ilustre Colegio de Abogados de Piura firma convenio interinstitucional con la SUNARP
Ilustre Colegio de Abogados de Piura firma convenio interinstitucional con la SUNARP |
|
El día de hoy, 8 de noviembre de 2024, en un significativo acto celebrado en las instalaciones del Ilustre Colegio de Abogados de Piura, se firmó el convenio de adhesión de colaboración interinstitucional entre el ICAP y la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP). Este acuerdo tiene como objetivo principal la implementación y funcionamiento de un Agente SUNARP dentro de la institución, con el fin de facilitar el acceso a servicios de publicidad registral en línea, en beneficio de los agremiados y la comunidad. |
![]() |
La firma del convenio estuvo presidida por el decano del ICAP, Dr. Jorge Hernán Ruiz Arias, quien estuvo acompañado por los miembros de la Junta Directiva, el Vice Decano, Dr. Luis Alberto Quevedo Álamo; el Director De Economía, Dr. Jorge Luis Noriega Albán; el Director De Organización, Dr. Leopoldo Aníbal Albañil Ordinola; el Director De Bienestar Social, Dr.Orlando Silva Marquez; el Director De Ética Profesional, Dr. Alex Guillermo Lazo Ruiz; el Director De Defensa Gremial, Dr. Jorge Enrique Adrianzen Carrasco; la Directora De Secretaria General, Dra. Elsa Viera Odar; el Director De Imagen Institucional y Publicaciones, Dr. Miuller Smit Alberca Chuquicondor; la Vicepresidente del Consejo de Vigilancia, Dra. Aracely Ramos Nizama; el Segundo Miembro del Consejo de Ética, Francisco Purizaca Arambulú; el Presidente del Tribunal De Honor, Dr. Carlos Renato Carcamo Ladines; el Vicepresidente del Tribunal de Honor, Dr. Marco Antonio Nima Panta y el Jefe Zonal de Piura, Dr. Francisco Javier Rojas Jaén, en representación de la SUNARP. |
|
Este acuerdo contempla no solo el acceso a servicios de publicidad registral en línea, sino también el fortalecimiento técnico del personal encargado del módulo de atención en el ICAP, a través de capacitaciones técnicas en materia registral. La colaboración también incluye la provisión de soporte informático por parte de la SUNARP, facilitando el acceso y operatividad del sistema de publicidad registral en línea. De esta manera, el Ilustre Colegio de Abogados de Piura reafirma su compromiso de optimizar los servicios ofrecidos a sus agremiados, impulsando la modernización y eficiencia en la atención. Con este convenio, tanto el ICAP como la SUNARP buscan contribuir a una mejor administración de los servicios registrales y a un acceso más ágil y seguro para los usuarios de estos servicios. |
|
![]() |
ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE PIURA PARTICIPA EN MESA TÉCNICA PARA ENFRENTAR CRISIS HÍDRICA
ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE PIURA PARTICIPA EN MESA TÉCNICA PARA ENFRENTAR CRISIS HÍDRICA |
En la mañana de hoy, el Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Piura, Dr. Jorge Hernán Ruiz Arias, junto al Director de Economía, Dr. Jorge Luis Noriega Albán, participaron en la mesa técnica convocada por la Municipalidad de Veintiséis de Octubre para abordar la grave crisis hídrica que afecta a la región Piura. En la reunión, estuvieron presentes destacadas autoridades locales y regionales, incluyendo al General de la PNP, Wilmer Garias; el Alcalde de Castilla, Mg. Walther Guerrero; el Alcalde de Veintiséis de Octubre, Víctor Hugo Febre; el Decano del Colegio de Ingenieros, Ing. Hermer Alzamora Román; el Decano del Colegio de Administradores, Pedro Peña Maraví; el Defensor del Pueblo, Mario Rentería; Subprefectos de la región, y representantes de la sociedad civil. Durante la sesión, gracias al valioso aporte del Dr. Ruiz Arias, se acordó la creación del Comité de Lucha contra la Crisis Hídrica. Además, se decidió sancionar a las autoridades responsables por no tomar las medidas necesarias frente a la crisis, pese a las advertencias de sequía para este año. Asimismo, el Dr. Noriega, en representación del Colegio de Abogados, se comprometió a brindar asistencia legal en la formulación de las denuncias pertinentes. Asimismo, se alcanzaron acuerdos significativos, como la creación de más pozos tubulares y la solicitud de elevar la emergencia a nivel 5, lo que permitiría la asignación de un mayor presupuesto y la intervención de las fuerzas militares para garantizar la seguridad hídrica en la región. El Ilustre Colegio de Abogados de Piura reafirma su compromiso con la comunidad, apoyando acciones que contribuyan a la solución de la crisis hídrica y al bienestar de la población. |
![]() |
![]() |
REUNIÓN DE TRABAJO CON LA PRESIDENTA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PIURA
REUNIÓN DE TRABAJO CON LA PRESIDENTA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PIURA |
|
Piura, 29 de octubre de 2024 – En un esfuerzo continuo por mejorar las condiciones de sus agremiados, el Ilustre Colegio de Abogados de Piura (ICAP) ha venido realizando diversas acciones en favor de la abogacía en la región. Esta mañana, en la sede de la Corte Superior de Justicia de Piura, representantes del ICAP, encabezados por el Decano Dr. Jorge Hernán Ruiz Arias, sostuvieron una reunión con la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Piura, Claudia Cecilia Morán Morales de Vicenzi, con el fin de abordar temas clave para la defensa de los derechos de sus agremiados | ![]() |
En este espacio de diálogo, se discutieron temas de interés para el ejercicio del derecho, incluyendo el acceso al sistema de consultas de causas penales, la estandarización de horarios de atención en órganos jurisdiccionales, y la importancia de una atención respetuosa y digna para los abogados en todas las instancias de la justicia. Entre las peticiones presentadas por el ICAP, se solicitó la reapertura del local del Banco de la Nación dentro de la sede de la Corte, con el objetivo de facilitar el pago de aranceles para los abogados. Al respecto, la Dra. Claudia Morán indicó que actualmente no se cuenta con el personal policial necesario para garantizar la seguridad de esta instalación. Sin embargo, la presidenta de la Corte se comprometió a coadyuvar con el ICAP y dialogar con el gerente del Banco de la Nación para evaluar la posibilidad de habilitar una ventanilla de atención exclusiva para abogados. Además, la Dra. Morán señaló que coordinará con los administradores de los diferentes módulos para mejorar el trato hacia los abogados. Indicó también que, los abogados pueden utilizar los módulos de atención al usuario (MAU) y mesa de partes para realizar las consultas oportunas de acuerdo con sus casos. Enfatizó que, cualquier inconveniente con los trabajadores judiciales debe ser informado al Órgano de Control para que se tomen las acciones pertinentes. |
|
![]() |